Logo
DATOS DEL INVESTIGADOR PRINCIPAL
Nombre ANDRÉS DUQUE CASTILLO
Nombre del perfíl Investigador Por Proyecto
Grupo de investigación Psicología, Educación y Cultura
Línea de investigación COMPORTAMIENTO, COGNICIÓN Y NEUROCIENCIAS
Equipo del proyecto
VIVIANA SASTREDocente
TÍTULO DEL PROYECTO Caracterización del consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios de la facultad de Ciencias Sociales del Politécnico Grancolombiano
PALABRAS CLAVE Consumo de sustancias psicoactivas; estudiantes universitarios; factores de riesgo y protección
OBJETIVOS DEL PROYECTO Objetivo general:

Describir el consumo de sustancias psicoactivas en el grupo etario de estudiantes universitarios adolescentes jóvenes, de la facultad de Ciencias Sociales Universidad Politécnico Grancolombiano. En relación con características individuales y ambientales de orden psicosocial.

Objetivos Específicos:

1. Describir la magnitud del consumo en términos de prevalencia e incidencia.
2. Describir características de los consumidores, edad de inicio de consumo, policonsumo, frecuencia de consumo, intensidad de consumo, tipo de consumo.
3. Describir los factores de riesgo-protección asociados al consumo de sustancias psicoactivas.
4. Describir los daños y riesgos asociados al consumo, sobre la salud y convivencia.
PERTINENCIA ESPISTEMOLÓGICA DEL PROYECTO El consumo de Sustancias Psico-Activas es considerado un problema substancial de salud pública puesto que produce un importante número de enfermedades, incapacidad y hasta muerte prematura. Es importante en la población adolescente joven ya que la prevalencia de consumo no sólo muestra un patrón de comportamiento creciente, sino que también la edad de inicio de consumo cada vez menor.
Así, el presente proyecto de investigación se enmarca dentro del paradigma epistemológico positivista, desde el campo de la psicología social de la salud, en la que la relación entre conducta y salud es determinante, por lo tanto, parte de una concepción de la salud como un proceso bio-psico-social en el que se presentan diferentes fluctuaciones en distintos momentos de la vida, y que está determinado por unas condiciones básicas y mínimas para que haya salud, y sobre la consideración ecológica en la que el ambiente configura probabilidad de riesgo y protección, así las variables externas pueden ser microsociales, y macrosociales; y de la misma forma, las variables personales aportan un valor probabilístico en esta configuración. A partir de esta consideración, la salud depende, en gran medida, de los estilos de vida que llevan las personas; estos estilos de vida se componen de una serie de conductas específicas, que son observables, mediadas por variables de naturaleza biológica o cognitiva (valores, creencias, atribuciones y afectos) que determinan la adopción de conductas saludables y de riesgo, así como el abandono de las mismas.
RELEVANCIA DEL PROYECTO PARA LA INSTITUCIÓN Y PARA LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO La investigación en el tema es pertinente en tanto que proporciona los insumos para la generación de estrategias de prevención y proporción de la salud orientadas a la reducción del consumo y sus daños asociados, a la mitigación del impacto de los factores probabilísticos de riesgo. Los resultados que de ésta se deriven, deben entonces ser un aporte a la comprensión del problema que es objeto de investigación, desde el reconocimiento mismo las limitaciones propias del paradigma y como tal brindar el insumo que oriente la intervención a futuro.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN El consumo de sustancias psicoactivas en la población universitaria de la facultad de ciencias sociales del Politécnico Gran Colombiano, los factores de riesgo y daños asociados.
METODOLOGÍA Metodología
Tipo de diseño
Desde una epistemología positivista y una metodología cuantitativa, para describir la magnitud del consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios adolescentes jóvenes, se realizó un estudio descriptivo, y a fin de dar cuenta de la relación entre condiciones que pudiesen ser consideradas como factores de riesgo y protección (antecedentes), así como con las condiciones que pudiesen ser consideradas como daños asociados (consecuentes) se identificaron asociaciones estadísticas.
Instrumento
El instrumento a utilizar es el cuestionario de auto-reporte basado en el “CUESTIONARIO: SÉPTIMO ESTUDIO NACIONAL EN POBLACIÓN GENERAL DE CHILE AÑO 2006” y el cuestionario CAGE de evaluación clínica adaptado para la población Colombiana por el autor. Elegido por la estructura que integra tanto la descripción del consumo, los factores de riesgo y daños asociados, fundamentalmente por su valor pragmático, por la pertinencia de los ítems para evaluar las variables de interés.
El cuestionario adaptado consta de 127 ítems, con 15 secciones que corresponden a los dominios del cuestionario, que exploran las variables definidas.
La primera sección indaga datos socio-demográficos en 9 ítems; la sección dos, datos de información familiar desde 3 ítems; la sección 3, auto reporte de estado de salud. En adelante, se evalúa consumo de SPA, cada sección corresponde a una sustancia o grupos de sustancias, presenta las siguientes características: evalúa consumo de vida en un ítem, sí la respuesta es negativa pasa a la siguiente sección (siguiente sustancia) si la respuesta es afirmativa, entonces es posible responder los ítems siguientes de la misma sustancia, inicio de consumo en 2 ítems y último consumo en un ítem; si la en esta sección la respuesta es que el último consumo fue hace más de un año pasa a la siguiente sección (siguiente sustancia), si el último consumo se realizó en el último año entonces habilita las preguntas de adaptación del test CAGE para dicha sustancia, son 4 ítems que evalúan los criterios de abuso y dependencia de consumo en esta misma sección se indaga como factor de riesgo el consumo de la sustancia por personas de su entorno. Esta estructura se aplica para las secciones 4, consumo de tabaco; 5, consumo de alcohol; 6, consumo de marihuana; 7, consumo de cocaína; 8, consumo de heroína; 9, consumo de clorhidrato de cocaína (pasta base). La sección 10, indaga consumo de vida de otras sustancias en 7 ítems, inicio 1 ítem, primer consumo y último consumo 1 ítem cada uno; la sección 11, indaga consumo de vida de inhalantes en 8 ítems, inicio 1 ítem, primer consumo y último consumo 1 ítem cada uno; sección 12, indaga consumo de vida de analgésicos en 8 ítems, inicio 1 ítem, primer consumo y último consumo 1 ítem cada uno; la sección 13, indaga consumo de vida de medicamentos en 1 ítem, inicio 1 ítem, primer consumo y último consumo 1 ítem cada uno. Luego la sección 14 indaga daños asociados al consumo en 11 ítems y la sección 15 entorno y acceso a sustancias en 9 ítems.

Participantes:
Programa Derecho Ciencias políticas Psicología
Semestre Total Muestra Total Muestra Total Muestra
1 70 36 17 10 116 59
2 37 20 10 6 95 49
3 17 10 0 0 39 21
4 32 17 0 0 22 12
5 27 15 0 0 45 24
6 26 14 0 0 60 31
7 10 6 0 0 27 15
8 4 3 0 0 21 12
9 2 2 0 0 0 1
10 3 3 0 0 5 4
Total de Población 228 124 27 16 430 225
Total de muestra: 365

RESULTADOS ESPERADOS Se espera dar cuenta de las características del consumo, identificar los factores de riesgo y daños asociados. Si bien, los estudios en otras instituciones, en la población universitaria y en población general, aportan indicios que pueden ser proporcionales a la audiencia objetivo, se espera identificar las particularidades respecto al fenómeno en esta población.
DURACIÓN DEL PROYECTO
POSIBLES FUENTES DE FINANCIACIÓN EXTERNA
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA El consumo de Sustancias Psico-Activas (en adelante SPA) es considerado un problema substancial de salud pública puesto que produce un importante número de enfermedades, incapacidad y hasta muerte prematura, sus determinantes son tema de investigación desde diversas disciplinas, ya que desde la comprensión de éstos pueden surgir estrategias efectivas para su prevención. Es importante en la población adolescente joven ya que la prevalencia de consumo no sólo muestra un patrón de comportamiento creciente, sino que también la edad de inicio de consumo cada vez menor (OMS, 2004).
En la adolescencia se configuran las condiciones, que si bien son propias del ciclo, se convierten en condiciones de vulnerabilidad para el inicio del consumo de SPA, dichas condiciones se presentan en los distintos dominios del desarrollo, a nivel psicosocial: la necesidad de autoafirmación, de transgresión, de conformidad intragrupal, el rechazo a la vida adulta, la susceptibilidad frente a las presiones del entorno, la tendencia al hedonismo, el bajo nivel de tolerancia a la frustración, las perspectivas negativas del futuro, el presentismo; a nivel psicofisiológico: las transformaciones físico-químicas, la activación neurobiológica que ocurre con las spa y que resultan determinantes en el incremento y mantenimiento del consumo, y de los estados de ánimo, son características que conjugan un escenario de particular vulnerabilidad a explorar y adoptar el consumo de SPA (Maturana- Hurtado, 2006). Además, puede determinar un patrón de consumo que puede ser sostenido en el tiempo y, por lo tanto, con mayores barreras para el abandono ya que es en esta etapa en la que “emergen los patrones de consumo que se mantendrán a lo largo de la vida adulta” (Villar & cols, 2004. pp. 33) y, que constituyen el principal factor de riesgo en la aparición de enfermedades en etapas posteriores del ciclo vital. Así, entre menor es la edad de inicio del consumo, mayor es el efecto adictivo de las SPA, por lo que el abandono posterior presenta mayores barreras.
Otro aspecto de importancia en la problemática del consumo de SPA en adolescentes-jóvenes, es el alto nivel de influencia que ejerce el medio social sobre las acciones del joven, lo que es aprovechado por los agentes que promueven el consumo al presentar esta conducta como generadora de estatus social, poder, autonomía y madurez, que son algunos de los atributos que los adolescentes persiguen para definir el concepto de sí mismos (Poulsen & cols, 2002).
La población universitaria presenta características particulares, como por ejemplo, el acceso a las sustancias, al parecer, los estudiantes universitarios perciben mayor facilidad de acceso y consumo en los establecimientos educativos, y además, la percepción social frente al estudiante universitario que le avala el consumo de spa (Bayona y Cols, 2005), variables como el manejo autónomo del tiempo; acceso a recursos económicos, en contraste con la economía del escolar; mayor percepción de autonomía, parecen ser condiciones importantes que influyen sobre el consumo.
Es relevante entonces, comprender la magnitud del problema y las variables relacionadas con el consumo de SPA en esta etapa, y para ésta población, por lo cual, la evaluación de los aspectos psicosociales que determinan, directa o indirectamente esta conducta, brinda la posibilidad de realizar intervenciones efectivas que conduzcan a la adopción de conductas saludables, a la prevención del consumo de SPA y al abandono de las conductas de riesgo.
El problema a investigar es, entonces, el consumo de SPA en cualquiera de sus formas más recurrentes por parte de los adolescentes-jóvenes estudiantes universitarios, desde una descripción de la magnitud del consumo, que también se puede apreciar desde la información epidemiológica existente sobre prevalencia del consumo, morbilidad y mortalidad asociada. También, desde la identificación de las condiciones psicosociales más relevantes que se constituyen en factores de riesgo para el consumo, en tanto que al presentarse aumentan la probabilidad de consumo. Y, finalmente, es pertinente mostrar los efectos sobre la salud que están implicados en el consumo, bajo la categoría de daños asociados, dado que son consecuencias que afectan y generan detrimento sobre la salud, las relaciones, la convivencia y el desarrollo humano.
Así, el presente proyecto de investigación se enmarca dentro del paradigma epistemológico positivista, desde el campo de la psicología social de la salud, en la que la relación entre ambiente, conducta y salud es determinante, por lo tanto, parte de una concepción de la salud en el que se presentan diferentes fluctuaciones en distintos momentos de la vida, y que está determinado por unas condiciones básicas y mínimas, y sobre la consideración ecológica en la que el ambiente configura probabilidad de riesgo y protección, así las variables externas sociales; y de la misma forma, las variables personales aportan un valor probabilístico en esta configuración. A partir de esta consideración, la salud depende, en gran medida, de los estilos de vida que llevan las personas, mediados por variables de naturaleza biológica o cognitiva (valores, creencias, atribuciones y afectos) que determinan la adopción de conductas saludables y de riesgo, así como el abandono de las mismas. La metodología que adopta es cuantitativa, el diseño del estudio es descriptivo correlacional.
Justificación y Relevancia de la Investigación
La magnitud del consumo de SPA se puede dimensionar a partir de los datos epidemiológicos disponibles de fuentes secundarias, de acuerdo con la OMS, el 3,1% de la población mundial consume o ha consumido alguna sustancia ilícita, el uso de drogas es también más prevalente entre jóvenes que en adultos, y sobre todo en países industrializados. Por ejemplo, el 8% de los jóvenes de Europa Occidental y más del 20% en Estados Unidos consumen algún tipo de sustancia ilícita además del cannabis (OMS, 2005). Mientras que los datos de la ONUDD (2007) señalan que la prevalencia mundial anual de consumo de SPA es del 4,8%.
Por su puesto, el consumo varía según el tipo de SPA, por ejemplo, para el año 2005, la OMS reportó que en el mundo existen 1.200 millones de fumadores, el 50% de los varones y el 9% de las mujeres en los países en vía de desarrollo (OMS, 2005). Mientras que, de la población mundial, el 3,8% ha consumido marihuana el 0,3% cocaína, el 0,6% y el 0,2% ha consumido éxtasis, el 0,4% opiáceos y el 0,3% heroína, en los últimos 12 meses (ONUDD, 2007).
En Colombia, el problema frente a las SPA tiene múltiples dimensiones, la de la producción, el consumo y los problemas de violencia asociados al tráfico de estupefacientes. Según la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Delito (2008), en el año 2007 los cultivos de arbusto de coca aumentaron en un 27% con respecto al año 2006, por lo que continúa siendo el principal país productor de hoja de coca en el mundo. Teniendo en cuenta que el país presenta altos niveles de desempleo, los grupos insurgentes al margen de la ley coaccionan a los campesinos a cultivar coca y amapola, y cada laboratorio clandestino implica una inversión de 150 dólares, y produce la misma cantidad de dinero en ganancia al día.
Así, en el ámbito local, el consumo de SPA tiene características específicas en la población colombiana y en los jóvenes universitarios. No se puede desconocer la situación de Colombia, como principal país productor de hoja de coca en el mundo, y productor importante de otras sustancias. Los indicadores de consumo también señalan la magnitud del problema, y ubican a Colombia como un país altamente consumidor, la idiosincrasia del país favorece este fenómeno especialmente en torno al consumo de SPA lícitas, que es aceptado socialmente y está marcado por costumbres de iniciación, como el caso del alcohol. Como lo señala Fandiño (2008) el alcohol constituye un acompañante infaltable en distintos escenarios y situaciones de interacción humana, lo que no dista mucho de la percepción de los diferentes países de Latinoamérica. De la misma forma, el consumo de THC, cocaína y basuco (pasta base) presenta altos indicadores de prevalencia de consumo, por la facilidad de acceso a la sustancia; en cuanto a la distribución en diversos espacios públicos y el bajo costo de la misma.
Es claro que el consumo, en términos de incidencia y prevalencia, continúa en aumento, la edad de inicio es cada vez menor, el tráfico de sustancias continúa en expansión, el consumo de sustancias legales presenta un aumento y la percepción de estas como SPA disminuye. Se hace manifiesta entonces la necesidad de diseñar e implementar intervenciones de alto impacto, que den solución a la problemática asociada al consumo de SPA, lo que se exige un proceso de evaluación continuo, que supere los nodos producidos por las concepciones y juicios de valor (ONUDD, 2003). Es necesario conocer el fenómeno en todas las dimensiones que sea posible: desde las necesidades percibidas en términos de calidad de vida, la magnitud del problema, las variables ambientales y personales que influyen en el consumo, los factores de riesgo-protección, los factores antecedentes y de mantenimiento y el contexto político y administrativo que sirve de plataforma para la implementación de los programas a la comunidad (Green & Kreuter, 1991).
El abuso de alcohol presentaba una prevalencia de vida del 6,7%, uno de cada 15 colombianos; mientras que el 2,3% de la población general presenta dependencia a esta sustancia (MINPS, 2005). En la población colombiana, uno de cada diez hombres y una de cada ochenta mujeres, presentan consumo abusivo de alcohol; el 1,2% de los adolescentes entre los 12 y 17 años son dependientes a esta sustancia, el 1,7% de los hombres y el 0,7% de las mujeres; mientras que entre los 18 y 29 años el 8,4% presenta dependencia, el 15,4% de los hombres y el 2,7% de las mujeres según el test CAGE (MIPS, 2007)
En cuanto al consumo de Marihuana, el 11,1% de la población general en Colombia, ha consumido alguna vez en su vida; el 20,0% del total de los hombres lo ha hecho, frente al 4,2% de las mujeres (MINPS, 2005). Por su parte, el consumo de cocaína presenta una prevalencia de vida para el total de la población del 3,7%, el 7,2% de los hombres y el 1,0% de las mujeres (MINPS, 2005). El 0,9% de los universitarios consume cocaína (Varela & Cols, 2007).
Los daños asociados son destacables, el 10,6% de los colombianos han presentado algún tipo de trastorno asociado al uso de SPA, el 1,0% ha presentado abuso de drogas y el 0,6% dependencia a estas. Además este estudio señala que la edad de aparición de los trastornos asociados al consumo de sustancias oscila entre los 18 a 26 años, la dependencia a las drogas tiende a aparecer a los 18 años y el abuso a los 20 años (Ministerio de la Protección Social, 2005).
En este contexto, la presente investigación pretende dar cuenta de la magnitud del consumo para un segmento poblacional definido, los estudiantes universitarios, adolescentes jóvenes. Se propone realizar la descripción de consumo de SPA en adolescentes-jóvenes, estudiantes universitarios, desde una evaluación que incluya el consumo en términos de prevalencia de consumo, historia, tipo de consumo, también explorar aquellas condiciones que puedan ser consideradas como factores de riesgo y factores de protección, y finalmente, aquellos daños y riesgos asociados al consumo.
Se reconoce que la investigación en torno al consumo de SPA en adolescentes-jóvenes tiene implicaciones éticas importantes, por una parte, ha contribuido a incrementar la percepción del adolescente-joven como consumidor, lo que constituye un problema que debe ser resuelto a partir del rigor de las mismas investigaciones y la divulgación de los resultados. Por otra parte, ha servido para prestar atención frente a la condición de vulnerabilidad que acompaña este momento del ciclo vital, dar cuenta de la dimensión del consumo sobre la base de la evidencia, y determinar las variables relacionadas a fin de dar respuestas prácticas y realistas frente al fenómeno. Esto funda un desafío al que investigaciones, como la que se propone, deben responder, desde una aproximación objetiva con el rigor epistemológico, ontológico y metodológico que garantice un acercamiento lo más próximo al estado de cosas (Montero, 2001).


American Psychiatric Association (2001) Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. DSM-IV TR. Barcelona: Masson
Baranowski, T.; Perry, C. & Guy, P. (2002). How individuals, environments, and health behavior interact. En Glanz, K,; Rimer, B.K.; Lewis, F.M. (EDs). Health behavior and Health education. Theory, research and practice. San Francisco: Jossy-Bass.
Barker G. (2000) ¿Qué ocurre con los muchachos? Una revisión bibliográfica sobre la salud y el desarrollo de los adolescentes. Geneva: Departamento de Salud y Desarrollo del Niño y del Adolescente, Organización Mundial de la Salud; 2000
Bayona, J.; Hurtado, C.; Ruiz, I.; Hoyos, A. & Gantiva, C. (2005). Actitudes Frente a la Venta y el Consumo de Sustancias Psicoactivas al Interior de la Universidad Nacional de Colombia. Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology; Vol. 39, N (1) pp. 159-168.
Bayona, J; Hurtado, C; Ruiz, I; Hoyos, A; & Gantiva, C. (2005) Actitudes Frente a la Venta y el Consumo de Sustancias Psicoactivas al Interior de la Universidad Nacional de Colombia Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology - 2005, Vol. 39, Num. 1 pp. 159-168
Camacho Acero, I. (2005). Consumo de Alcohol en Universitarios: Relación Funcional con los Factores Sociodemográficos, las Expectativas y la Ansiedad Social. Acta Colombiana de Psicología , 13 (5), 91-119.
Camacho, I. (2005). Consumo de Alcohol en Universitarios: Relación Funcional con los Factores Sociodemográficos, Las Expectativas y la Ansiedad Social. Acta Colombiana de Psicología N(3) pp. 91-119
Comisión Nacional de la Reducción de la Demanda de Drogas (2008), Política Nacional para la Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto: Plan Nacional de Reducción del Consumo de Drogas 2009-2010. República de Colombia
CONACE. (2003). Informe Sobre Uso de Drogas en Estudiantes de la Educación Superior: Estudio Nacional de Drogas en la Población General de Chile, 2002. Consejo Nacional de para el Control de Estupefacientes, Gobierno de Chile.
Conner, M. & Norman, P. (1998). Health behavior. En Conner, M.; Norman, P. Predicting Health Behavior. Philadelphia: Open University Press.
Fandiño, S. (2008a), Pactos por la vida: Saber vivir, Saber beber / Lineamientos para un plan de acción. Ministerio de la Protección Social; Universidad Nacional de Colombia. Gente Nueva Editorial; Bogotá, Colombia
Fandiño, S. (2008b), Saber vivir, Saber beber. Ministerio de la Protección Social; Oficina de las Naciones Unidas para el Control de Drogas y el Delito ONODC. Gente Nueva Editorial; Bogotá, Colombia
Flórez-Alarcón, L. (2002). El proceso de adopción de precauciones en la promoción de la salud. Revista Argentina de Clínica Psicológica. 11, 1, 23-33.
Flórez-Alarcón, L. (2005). Evaluación de los procesos de cambio propuestos por el modelo transteórico, en estudiantes de secundaria y universitarios consumidores de alcohol. En Acta Colombiana de Psicología. 13, 1, 135-151.
Flórez-Alarcon, L. (2007). Investigación y diseminación de CEMA-PEMA-P: Un programa con enfoque motivacional breve para prevención primaria del abuso de alcohol en estudiantes. En: S.L. echeverria, V.C. carrascoza, & M.L. Reidi (Compiladores). Prevención y tratamiento de Conductas adictivas. México: UNAM, pg. 237-272.
Flórez-Alarcón, L. (2008). Diagnostico sobre el Consumo de Alcohol y Calidad de Vida en Estudiantes de Secundaria del Departamento de Casanare (Colombia), y Recomendaciones para la Prevención Selectiva e Indicada del Consumo Excesivo. En Tipica, Boletín Electrónico de Salud Escolar; Enero-junio 2008, Volumen 4, Número 1.
Glanz, K.; Rimer, B.K. & Lewis, F. M. (2002). The scope of health behavior and health education. En Glanz, K,; Rimer, B.K.; Lewis, F.M. (EDs). Health behavior and Health education. Theory, research and practice. San Francisco: Jossy-Bass.
Green, L. & Kreuter, M. (1991). Health Promotion and Planning. Behavioral and environmental assesment. Mountain view: Mayfield publishing Company
Hawks, D.; Scott, K. & McBride, N. (2002) Prevention of Psychoactive Substance Use: a Selected Review of What Works in the Area of Prevention; Ginebra, Organización Mundial de la Salud; 2002.
Hopkins, B; Barr, R; & Michel, G. (2005). The Cambridge Enciclopedy of Child Development. Cambridge University Press. New York
Irribarne, M. (2003) Desarrollo psicológico del adolescente. En Psicopatología del niño y del adolescente. C. Almonte. Editorial Mediterráneo, 2003; pp: 37-47
Kimelman, M. (2003) Desarrollo psicológico del niño. En Psicopatología del niño y del adolescente. C. Almonte. Editorial Mediterráneo, 2003; pp: 13-26
Lejarraga, H. (2004). Desarrollo del Niño en Contexto. ED.Paidós. Buenos Aires
Lerner, R. & Steinberg, L. (2004). Adolescent Psychology. John Wiley & Sons, INC. New Jersey.
Lewis-Esquerre, J. M.; Rodrigue, J. R. & Kahler, C. W. (2004). Development and validation of an adolescent smoking consequences questionnaire. Nicotine & Tobacco Research. 7, 1, 81-90.
López-López, M. J; Santín Vilariño, C; Torrico Linares, E. & Rodríguez González, J. M. (2003) Consumo de Sustancias Psicoactivas en una Muestra de Jóvenes Universitarios
Maturana-Hurtado, A. (2004). Drogas: Tratamiento y Rehabilitación de Niños, Niñas y Adolescentes: Orientaciones técnicas para el tratamiento y rehabilitación del consumo problemático de sustancias en población de niños, niñas y adolescentes, desde una mirada comprensiva evolutiva. Consejo Nacional Para el Control de Estupefacientes CONACE, Gobierno de Chile.
Mc Neal, J (2000), Los niños como consumidores de productos sociales y comerciales. Organización Panamericana de la Salud, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Fundación W. K. Kellogg.
Ministerio de la Protección Social (2008), Política Nacional para la Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas al Alcance de Todos: Una Herramienta para Construir Política en lo Local. Ministerio de la Protección Social, Dirección General de Salud Pública.
Ministerio de la Protección Social (2008a), Pactos por la vida: Saber vivir, Saber beber / Lineamientos para un plan de acción. Ministerio de la Protección Social; Universidad Nacional de Colombia. Gente Nueva Editorial; Bogotá, Colombia
Montero, M. (2001) Ética y Política en Psicología: Las dimensiones no reconocidas. Athenea Digital; N. 0; pp. 1-10.
Moshman, D. (2005) Adolescent Psychological Develoment: Rationality, Morality and Identity. Second Edition, University of Nebraska-Lincoln. Lawrence Erlbaum Associates, Publishers. New Jersey.
Nadelman, L. (2004) Research Manual in Child Development. Lawrence Erlbaum Associates, Publishers. New Jersey.
Observatorio Argentino de Drogas (2006a). Segunda Encuesta Nacional a Estudiantes de Enseñanza Media 2005, Informe Final de Resultados. Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico SEDRONAR, OAD.
Observatorio Argentino de Drogas (2006b). Consumo de Sustancias Psicoactivas en Estudiantes Universitarios al Interior del País. Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico SEDRONAR, OAD.
OEA & CICAD. (2005). Lineamientos Hemisféricos de la CICAD en Prevención Escolar. Organización de Estados Americanos & Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas. Washington, D.C.
OMS. (2005). Neurociencia del Consumo y Dependencia de Sustancias Psicoactivas. Organización Mundial de la Salud. Washington D.C.
ONUDD. (2003) Por qué Intervenir en el Tratamiento del Abuso de Drogas: Documento de Debate para la Formulación de Políticas. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Programa de las Naciones Unidas para la fiscalización Internacional de Drogas, Viena.
ONUDD. (2009). Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2008. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Publicación de las Naciones Unidas. Nueva York, 2009.
Organización Mundial de la Salud. (2006b). Promoción de la salud: seguimiento de la sexta conferencia de promoción de la salud. 117ª reunión16 de Enero del 2006 Ginebra, Suiza.
Papalia, D., Wendkos-Olds, S., Duskin-Feldman, R. (2009). Psicología del desarrollo de la infancia a la adolescencia. Undécima edición. McGraw Hill, México.
Perry Ch. (1998). Processes of a case study methodology for postgraduate research in marketing, European Journal of Marketing, 32 (9/10): 785-802.
Peruga, A.; Rincón, A. & Selin, H. (2002). El Consumo de Sustancias Adictivas en las Américas. Adicciones, 2002 Vol.14 Número 2, Pg. 227-238; OPS, Washington D.C.
Philip, R. (1997).Psicología del Desarrollo. Hall Hispanoamericana. S.A. México
Poulsen, L. H.; Osler, M.; Roberts, C.; Due, P.; Damsgaard, M. T.; & Holstein, B. E. (2002). Exposure to teachers smoking and adolescent smoking behavior: analysis of cross sectional data from Denmark. Tobacco Control, 11, 246-251.
Presidencia de la República de Colombia. (2004). Política Nacional de juventud: bases para el plan decenal de juventud 2005-2015. Programa Presidencial Colombia Joven.
Prochasca, J. O. & DiClemente, C. C. (1982). Transtheoretical Therapy Toward a More Integrative Model of Change. Psychotherapy. Theory, Research and Practice, 19(3), 276-278.
Rodríguez, J; Hernández, E; & Fernández, A. (2007). Descripción del Consumo de Drogas Lícitas e Ilícitas por Género a Través de la Metodología de Pares; Revista Médica de Chile; número 135: páginas 449-456
Salas-Palacio, C., Artamonova, I. (2007). Informe final de la Encuesta sobre hábitos de vida en la población estudiantil de la Universidad Tecnológica de Pereira. Publicación Institucional de Bienestar Universitario, Universidad Tecnológica de Pereira.
Salkind, N. (2002) Child Development. Thompson Learning. USA.
Salleras, L. (1990). Educación sanitaria: Principios, métodos y aplicaciones. Madrid: Ed. Díaz de Santos S.A.
Shaffer, D. (2000) Psicología del desarrollo: infancia y adolescencia. 5ta edición, International Thompson Editores, S.A. C.V.
Varela, M; Salazar, I; Cáceres, D; & Tobar, J. (2007). Consumo de sustancias psicoactivas ilegales en jóvenes: factores psicosociales asociados. Pensamiento Psicológico, Vol. 3, N°8, 2007, pp. 31-45
Villar, E.; Viñas, F.; Ferrer, J. J.; Caparrós B.; Pérez, I., & Cornellá, M. (2004). Dimensiones psicopatológicas asociadas al consumo de tabaco en población universitaria. Anales de psicología. 20, 01, 36-46.
Yin, R.K. (1994). Case Study Research – Design and Methods, Applied Social Research Methods (Vol. 5, 2nd ed.), Newbury Park, CA, Sage
ENTREGABLES 1. Informe de investigación
2. Recomendaciones y aspectos a considerar en la formulación de estrategias de la reducción del consumo de SPA
3. Ponencia
4. Articulo publicable
CRONOGRAMA
TIPO DESCRIPCIÓN F.INICIO F.FINAL
Actividad Ajuste del instrumento 20/01/2013 20/02/2013
Actividad Recolección de datos. Aplicación del instrumento 20/02/2013 20/05/2013
Actividad Construcción de bases de datos 20/05/2013 20/06/2013
Actividad Análisis estadísticos 20/07/2013 20/08/2013
Actividad Construcción del marco teórico 20/01/2013 20/08/2013
Entregable Elaboración del informe 20/08/2013 20/10/2013
Entregable Elaboración del articulo 20/10/2013 20/11/2013
Actividad Socialización de resultados 15/12/2013 15/12/2013
Actividad Ponencia Internacional 15/12/2013 15/04/2013
PEDIDO DE BIBLIOGRAFÍA
AUTOR TÍTULO EDITORIAL
ANEXOS