Logo
DATOS DEL INVESTIGADOR PRINCIPAL
Nombre Ricardo Arturo Vega Rodríguez
Nombre del perfíl Investigador Tiempo Completo
Grupo de investigación Mercadeo I+2
Línea de investigación Generación y Medición estratégica del valor
Equipo del proyecto
Sandra Patricia Rojas BerrioDirectora Investigación, Desarrollo e Innovación
TÍTULO DEL PROYECTO Factores de la gestión de mercadeo que inhiben o facilitan la internacionalización de Pymes de turismo en salud en Colombia
PALABRAS CLAVE Pymes, Bogotá, Turismo de Salud, Mercadeo, Internacionalización
OBJETIVOS DEL PROYECTO Objetivo General
Dilucidar los factores de gestión de mercadeo que inhiben o facilitan la Internacionalización de Pymes de turismo de salud en Colombia
Objetivos Específicos
Hallar los factores estratégicos de la gestión de mercadeo que se constituyen en facilitadores o inhibidores, internos y externos, de la Internacionalización de Pymes de Turismo de Salud en Colombia
Hallar el nivel de conexión entre la táctica y la estrategia en la gestión de mercadeo en las Pymes de Turismo de Salud de Colombia
PERTINENCIA ESPISTEMOLÓGICA DEL PROYECTO La justificación de estudiar Pymes radica en la importancia de este tipo de organizaciones en economías como la colombiana. Adicionalmente, el gobierno colombiano ha estructurado en sus planes de gobierno sistemas de apoyo para estos sectores denominados “esquema de fomento”, en el que uno de los segmentos empresariales a apoyar es el de este tipo de firmas.
De hecho, el gobierno actual estableció en su plan de desarrollo un capítulo específico para el crecimiento sostenible y la competitividad, en donde específicamente se favorecerá a los empresarios de pequeñas y medianas empresas (DNP, 2010, pág. 76).
Dado lo anterior, es fundamental hacer una revisión exhaustiva de los factores que facilitan e inhiben la internacionalización de tales compañías para las economías en países en vías de desarrollo profundizando en la gestión de mercadeo, con el fin de aportar a los hacedores de política y apoyar su toma de decisiones.
El anterior aporte cobra aún más relevancia puesto que Colombia tiene la característica de ser muy abierta al comercio pero poco globalizada (Villarreal & Ramos-de Villarreal, 2001, pág. 772). Luego el fin es hacer un aporte para la mejora de la competitividad teniendo en cuenta que la academia es uno de los diez capitales de la misma haciendo parte de la Dimensión Intelectual y pretendiendo aportar con este trabajo a la Gubernamental.
De hecho, Villarreal y Ramos-de Villarreal (2001, pág. 785) plantean un decálogo de la competitividad del desarrollo, cuyos diez capitales de la competitividad sistémica serían: empresarial, laboral, organizacional, logístico, intelectual, macroeconómico, comercial, institucional, gubernamental y social.
Los siguientes apartados profundizarán en la justificación de las temáticas a abordar en el proyecto de investigación.
1.Importancia de estudiar la internacionalización
La globalización se constituye en un factor determinante para el diseño de estrategias empresariales, en específico para aquellas relativas a la inserción en los mercados globales, es decir la internacionalización de empresas (Uribe, Rojas, & Uribe, 2010; Narula & Hagedoorn, 1999).
Adicionalmente, la búsqueda de nuevos mercados y la decisión de internacionalización se traducen en estrategias de crecimiento y nuevas oportunidades; lo que conlleva a que las empresas se enfrenten a un nuevo entorno y en consecuencia sus decisiones son consideradas como de alto riesgo (Acedo & Jones, 2007), lo que a su vez implica retos respecto a la supervivencia en un entorno global y complejo (Acedo, Casillas, & Moreno, 2008).
2.Importancia de abordar Facilitadores e Inhibidores
La importancia de estudiar los inhibidores de la internacionalización radica en que son uno de los temas que han sido más estudiados en negocios internacionales – especialmente en Pymes – sin llegar a un consenso. Incluso, el por qué unas organizaciones exportan más que otras tiene frecuente explicación, los gerentes de las compañías tienen diferentes percepciones de, y actitudes hacia (Ciszewska-Mlinari & Mlinaric, 2010), las barreras u obstáculos para exportar (Arteaga-Ortiz & Fernández-Ortíz, 2010).
Paralelamente en el estudio realizado por Child y Rodrigues (2005) se halla que algunas organizaciones chinas hacen inversiones en internacionalización con el fin de superar sus debilidades: Mientras que la teoría común tiende a asumir que las organizaciones chinas se internacionalizan con el fin de explotar sus ventajas competitivas, dichas firmas están, generalmente, realizando las inversiones que ello implica con el fin de hacer frente a sus desventajas competitivas (pág. 381).
Finalmente, el hallazgo de dichos factores puede utilizarse en beneficio de los empresarios con el fin de que ajusten su estrategia a lo que sucede tanto en el interior de sus organizaciones como en su entorno.
3.Importancia de abordar la gestión de mercadeo
El reciente estudio de Camisón y Villar-López (2010) reveló que el desempeño financiero superior es únicamente alcanzado por las Pymes que pueden volver el conocimiento que adquieren de la experiencia internacional en una gran dotación de activos inmateriales internacionalmente explotables, que se traducen en una estrategia competitiva de diferenciación (pág. 116). Luego es evidente que la revisión de la gestión de mercadeo generará un análisis que abordará algunos de los elementos intangibles que hacen posible la diferencia en mercados internacionales.
Adicionalmente, con muy pocas excepciones como la del caso del estudio de Merrilees, Rundle-Thiele, y Lye (2011), en la literatura revisada se evidencia que no se abordan temas de lo que ocurre con la gestión de mercadeo en particular. Cabe destacar que el estudio mencionado revisa un tema específico y no la visión estratégica y táctica que se propone en este trabajo, que no ha sido explorada suficientemente por la academia y es un aspecto significativo para los empresarios.
Finalmente, la revisión de la gestión de mercadeo cobra importancia toda vez que cuando se revisan estudios sobre barreras a la internacionalización, hay un constante llamado a enfocarse en temas de mercadeo (Szabo, 2002), puesto que es un hallazgo repetitivo para el caso de países en vías de desarrollo.
4.Importancia de abordar Pymes de un sector de clase mundial
La relación entre el tamaño de la empresa, la edad y la capacidad de ser un exportador, ha atraído considerable atención en la investigación (Westhead, Wright, & Ucbasaran, 2001) y a través de ella, se ha detectado sin embargo una relación positiva entre el tamaño de la empresa (grande) y la capacidad de ser un exportador. No obstante, existen estudios que han encontrado que las empresas más pequeñas tienen más probabilidades de ser exportadores (Bilkey & Tesar, 1977). De hecho, estudios posteriores ponen de manifiesto que nuevas empresas nacen con vocación internacional, como es el caso de las llamadas empresas Born-Globals (Zahra, 2007 y Acedo & Jones, 2007).
Dado lo anterior, es importante revisar la internacionalización en las Pymes y los factores de la gestión de mercadeo que inhiben o facilitan dichos procesos, tema que es pertinente dentro de la línea de investigación Generación y Medición Estratégica del Valor del Grupo de Investigación Mercadeo I+2 del Politécnico Grancolombiano.
Aunado a lo anterior, el gobierno colombiano ha tomado la determinación de promover y apoyar sectores de clase mundial como el turismo y el turismo de salud, respectivamente, luego es fundamental que la academia aune esfuerzos en estudiar dichas organizaciones para proveer a los encargados de la política pública de herramientas para la toma de decisiones.
Complementando lo anterior, trabajos de investigación como el de Martínez-Carazo (2007) revelan que en muchas ocasiones los programas como el de promoción de exportaciones en el caso colombiano no satisfacen a cabalidad las necesidades de las Pymes, incluso se afirma que existe poca relación entre el programa como tal y los resultados de exportación (pág. 55). Luego uno de los propósitos de este proyecto de investigación es lograr que los entes gubernamentales posean información que contribuya a promover eficientemente la internacionalización del sector a estudiar.
RELEVANCIA DEL PROYECTO PARA LA INSTITUCIÓN Y PARA LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO Como parte del proyecto de investigación se propondrá a las tres pymes que se van a analizar realizarles un plan de mercadeo que les permita proyectar la oferta internacional de sus servicios de una manera mucho más rigurosa desde la gestión de mercadeo.
Estos planes se desarrollarían con la coordinación del investigador principal y con la colaboración de los estudiantes incorporados en el semillero de investigación del proyecto lo que permitirá que ellos apliquen sus conocimientos profesionales en la realización de estos productos.
De esta manera se está generando una colaboración concreta entre la institución y las empresas involucradas en la investigación pero además se da forma a un proceso de investigación formativa dentro de los alumnos incorporados al semillero.
Se crea con el proyecto pertinencia tanto hacia el exterior (empresarial) de la institución como hacia el interior, a través de su estamento estudiantil.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son los factores de la gestión de mercadeo que inhiben o facilitan la Internacionalización de Pymes de turismo de salud en Colombia?
¿Qué proporción de los anteriores factores obedecen a temas exógenos a la organización?
¿Son los inhibidores a la internacionalización de naturaleza interna una desconexión entre la estrategia y la táctica?
METODOLOGÍA El método de investigación se basa en las variables del modelo integral de Marketing de Garcés-Cano (1994) y en el análisis que se propone en el caso de los países en vías de desarrollo en Stacey (1992). A partir de lo anterior se establecen las siguientes consideraciones en cuanto al método de investigación.
1.INFERENCIA DE TRABAJO
A continuación se establecen las proposiciones de este trabajo:
P1:Gran parte de los inhibidores a la internacionalización responden a factores externos a la organización.
P2:Los inhibidores a la internacionalización de naturaleza interna tienen que ver con una desconexión entre la estrategia y la táctica.
2.MUESTRA
Durante el primer año de la investigación se realizará una caracterización de pymes representativas que estén realizando ofertas en el exterior de servicios de turismo de salud para así establecer contactos con ellas y seleccionar tres de las mismas para realizar un análisis de caso y poder determinar los facilitadores e inhibidores en sus procesos de internacionalización.
3.INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
Con base en los modelos teóricos que sustentan este trabajo se desarrollará un esquema de entrevista a profundidad que será aplicada en las 3 pymes seleccionadas y donde se indagará acerca de los facilitadores e inhibidores que dentro de la gestión de mercadeo ayudan o impiden los esfuerzos de internacionalización de las pymes estudiadas.
4.DESARROLLO DE PLANES DE MERCADEO
En conjunto con los estudiantes incluidos en los semilleros se realizará un plan de mercadeo para cada una de las pymes estudiadas y así generar un producto útil para las mismas y además un enlace entre la investigación formativa de los estudiantes y la investigación aplicada que se plantea en esta propuesta.
RESULTADOS ESPERADOS Con este trabajo se detectarán los facilitadores y las barreras desde la gestión de mercadeo, que se presentan en las pymes de turismo de salud, en sus esfuerzos para lograr la internacionalización en su oferta de servicios.
De los anteriores factores detectados se encontrará que la mayoría de ellos corresponden a factores exógenos a la compañía.
Se analizará además cómo los inhibidores internos de la internacionalización representan desconexiones surgidas entre la estrategia de mercadeo de la organización y su implementación táctica.
Con base en los hallazgos de la investigación y en la teoría de la gestión estratégica de mercadeo se estructurarán planes de mercadeo para tres pymes de turismo de salud y así aportarles en sus esfuerzos comerciales de búsqueda de mercados internacionales.
DURACIÓN DEL PROYECTO
POSIBLES FUENTES DE FINANCIACIÓN EXTERNA
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 1.LAS FORMAS Y EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN
Según López-Duarte & Ruiz-Vega (1996) existen cinco etapas de desarrollo de las empresas en los mercados internacionales, ello sin suponer el paso continuo y secuencial entre cada una de las fases, pero sin desconocer la preparación que supone cada una de ellas para la siguiente. A continuación se mencionan las cinco fases:
1.Etapa comercial:Procesos de Exportación.
2.Etapa contractual:A través de Licencias, Acuerdos (llave en mano), Subcontratación, Franquicia y Contrato de dirección.
3.Etapa participativa:Procesos de Joint venture y Consorcio de empresas.
4.Etapa integrada:Sucursal supervisada.
5.Etapa autónoma:Filial autónoma.
Por otro lado, autores como Daniels y Radebaugh (2000) establecen que en cuanto a la evolución de la organización en el proceso de internacionalización éste puede clasificarse primero, como de expansión pasiva o activa. Este enfoque supone que “la mayoría de las empresas comienza respondiendo pasivamente a las oportunidades que se les van presentando, a medida que avanza en el proceso de internacionalización, es ella misma la que va a buscar las oportunidades de una manera activa” (Calle-Fernandez & Tamayo-Bustamante, 2005, pág. 151).
La segunda forma de evolución se concibe con respecto a la forma de manejo (interno a externo) de las operaciones. La tercera, da cuenta del nivel de profundidad de las operaciones de las organizaciones en el exterior, que puede ir desde importaciones y exportaciones hasta tener una filial autónoma como también se establece en López-Duarte y Ruiz-Vega (1996).
Las dos últimas formas de evolución, tienen que ver con el (los) país (es) destino. Una se refiere al número de ellos y la otra a las semejanzas y diferencias en el ámbito político, social, demográfico, cultural, entre otros, que puede haber entre el mercado inicial (Nacional) y final(es).
Es evidente que las fases descritas de la evolución de la organización en el proceso de internacionalización dependen del nivel de riesgo que desea tomar cada firma, tema que también depende absolutamente de los incentivos percibidos (Holt & Laury, 2002). Incluso en el estudio de Xu, Wan, y Pei (2008) se realiza un modelo integrado de percepción de riesgo y le clasifican en los niveles Macro, Industrial y Corporativo (pág. 462).
2.PARADIGMAS DEL ESTUDIO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN
Manolopoulos (2010) postula dos vertientes que estudian la internacionalización, una de ellas desde la economía y la otra desde el proceso. En el primero, se busca explicar la localización, la propiedad y las actividades de valor agregado de una firma fuera de su país, y establece que en él encajan los siguientes estudios:
El enfoque de poder de mercado (Hymer, 1960/1976), la teoría del ciclo de vida del producto (Vernon, 1979), la teoría de costos de transacción (Williamson, 1975), la teoría de internacionalización (Buckley & Casson, 1876) y el denominado paradigma ecléctico (Dunning, 1980) (pág. 180).
En contraste, el estudio de la internacionalización desde el proceso, o teoría comportamental, propuesta por Cyert y March (1963) se concibe como una alternativa al anterior y están basadas en un enfoque comportamental cuyo paradigma es el modelo Uppsala (Johanson & Vahlne, 1977), también conocido como el “Modelo U”, que ha dado una explicación satisfactoria para la comunidad académica para la internacionalización tradicional de organizaciones (Camisón & Villar-López, 2010, pág. 117). En él este aspecto es concebido como un proceso incremental, secuencial y de gradual ajuste al ambiente y es a través de él que las firmas aprenden a llegar a estar inmersas en mercados foráneos y acumulan conocimiento que las lleva a incrementar su internacionalización.
El modelo U, parte de dos supuestos (Rodriguez, 2007, págs. 306-307). El primero es que las firmas se interesan en los mercados foráneos para continuar su crecimiento dada la saturación del mercado local. En donde usualmente las organizaciones entran al mercado foráneo a través de la exportación y años después radican sus operaciones en el país objetivo.
El segundo supuesto, establece que con el fin de reducir la incertidumbre las organizaciones prefieren iniciar sus actividades de exportación en países de similar idioma y cultura y además de reducida distancia física (Rodriguez, 2007), esta última definida como la suma de factores que inhiben o facilitan el flujo de información desde y hacia el mercado como el idioma, prácticas de negocio, desarrollo cultural e industrial (Johanson & Vahlne, 1977).
El modelo U ha sido ampliamente validado en contextos como la Industria Electrónica (Castellani & Zanfei, 2004) y ajustado teóricamente (Vahlne & Nordström, 1993). A pesar de ello, se ha demostrado que a largo plazo el efecto de la mencionada experiencia se difumina (Luo & Peng, 1999), o que dicho conocimiento debe ser únicamente emulado en mercados o regiones similares (Carlson, Nordegren, & Sjöholm, 2005).
Consecuentemente, la literatura evidencia que este modelo provee una visión determinística y lineal que no es la única que puede dar explicación al éxito en los mercados internacionales. Lo anterior dado que, no siempre el proceso de internacionalización responde a un patrón incremental, sino adaptativo (Calof & Beamish, 1995) dado que él puede darse en escenarios como New Ventures, Global start-ups (Oviatt & McDougall, 1994) o Born Globals (Knight & Cavusgil, 1996), organizaciones que en algunos casos tienen muy poco contacto con mercados locales (Camisón & Villar-López, 2010, pág. 117) y que a pesar de su nombre también su proceso es gradual pero expedito(Hashai & Almor, 2004).
Luego han sido adoptadas perspectivas contingentes acerca del proceso de internacionalización y sus resultados desde la postura de costos de transacción (Ried, 1983), desde el conocimiento (Saarenketo, Puumalainen, Kuivalainen, & Kyläheiko, 2004) y desde la de la Teoría de Recursos y Capacidades.
Incluso la literatura más reciente tiene una clara tendencia a abordar el tema desde esta última como en el caso de Merrilees, Rundle-Thiele y Lye (2011) en cuyo estudio se detecta la falencia de estudiar múltiples sectores y generalizar a partir de ello. Desde el mismo enfoque, Rivard, Raymond, y Verreault (2006) revisan la contribución de las Tecnologías de Información (TI) al desempeño del negocio, encontrándose en ellos el mismo defecto.
Sin embargo, a pesar de que la Teoría de Recursos y Capacidades (Barney, 1991) ofrece un panorama lógico y consistente de la organización, presenta una serie de falencias, a saber (Rivas-Tovar, 2007, págs. 53-54):
1.Confusión metodológica aunada a “falta de consenso y desigual nivel de análisis en la identificación de los recursos y capacidades”.
2.Falta de claridad en las características de los recursos para ser considerados como estratégicos.
3.Compleja aplicabilidad de la teoría.
4.Vacío teórico dado la ausencia del entorno como variable clave en el análisis organizacional.
La revisión de literatura confirma lo expuesto por Rodriguez (2007) y Kais y Katsuhiro (2010) dado que no hay un cuerpo teórico que explique y sintetice el desarrollo del proceso de internacionalización en Pymes. Los últimos, intentan en su artículo postular una teoría holística pero lo hacen únicamente desde la vertiente basada en el conocimiento (pág. 157) y pensando en un único mercado (pág. 161). Una visión con demasiados condicionamientos previos para ser considerada integral.
3.FACILITADORES, INHIBIDORES Y BARRERAS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN
Al respecto del estudio de facilitadores algunas teorías de internacionalización establecen que en el mercado local hay factores que empujan y otros que halan desde los foráneos que catapultan el inicio de la internacionalización en grandes compañías (OECD, 2004). En contraste, las Pymes pueden iniciar actividades internacionales debido a la disminución de la participación del mercado, el aumento de competencia interna, o para obtener economías de escala (European Commission, 2004), factores de atracción que provienen de otros países y pueden hacer que estas decidan la creación de sus instalaciones en países que han estado importando sus productos.
Sin embargo, el anterior fenómeno sigue siendo más común con las grandes empresas que en las pequeñas, a pesar de las Born Global quienes basan su nicho de mercado, por lo general, en productos y servicios únicos que suelen ser basados en el conocimiento (Rodriguez, 2007, pág. 307).
Por otro lado, en el tema de barreras se encuentra que las más comunes son, de acuerdo a su importancia:
Carencia de competencias emprendedoras, de gestión y de mercadeo
Burocracia
Limitado acceso a información y conocimiento
Carencia de recursos financieros
Baja capacidad para invertir (Tecnología, equipos y Know-How)
Discrepancias en cuanto a estandarización, falta de foco a la importancia de la calidad
Diferencias en los usos del producto o servicio
Barreras culturales y de lenguaje
Riesgos de vender en el exterior
Competencia de compañías
Comportamiento inapropiado de las multinacionales con las empresas domésticas
Documentación compleja (empacado y etiquetado)
Carencia de incentivos por parte del gobierno para la internacionalización
Inadecuados mecanismos de protección intelectual
Adaptado de: Szabo (2002).

Específicamente para el campo de estudio de inhibidores (barreras) Arteaga-Ortiz y Fernández-Ortíz (2010) proponen una escala para ser extrapolable a otros estudios de internacionalización dado que no existe en la literatura una clasificación común y homogénea. En su propuesta a través de un sistema de ecuaciones estructuradas encuentran que las dificultades se pueden clasificar en: conocimiento, recursos, procedimiento y barreras exógenas.
4.LA GESTIÓN DE MERCADEO
Previo a establecer el referente teórico por medio del cual se abordará la gestión de mercadeo, se muestran las escuelas de pensamiento del mercadeo que se han desarrollado:
1.Escuelas económicas No interactivas: Del producto, De las funciones y Geográfica.
2.Escuelas económicas interactivas: Institucional, Funcionalista y Del Management.
3.Escuelas No económicas No interactivas: Del Comportamiento del Consumidor, Activista y Macro-marketing.
4.Escuelas No Económicas interactivas: De la Dinámica Organizacional, De los Sistemas, Del Intercambio Social y Marketing Total de Relaciones.
Fuente: tomado de Garcés-Cano (2010, pág. 67)

Sin embargo, es errado establecer que dichos movimientos son realmente escuelas puesto que no hay una clara diferenciación entre dichos enfoques, dado que no se excluyen mutuamente, y en ellos no se pueden establecer claramente los elementos y condiciones necesarias para validar la existencia de verdaderos paradigmas alternativos que caracterizan a una ciencia (Garcés-Cano, 2010, pág. 67).
Dado lo anterior, para realizar el análisis que se propone este trabajo de investigación, se partirá del modelo integral de Marketing de Garcés-Cano (1994), que divide el Marketing en sus vertientes Estratégica y Táctica. Dentro del componente estratégico se comprenderían las variables de Sistema de Información del Mercado, Diagnóstico estratégico de la situación del mercado e Integración del Plan estratégico de Mercadeo al Plan estratégico General. Estas variables llevarían a definir los mercados en los cuáles la compañía se va a enfocar y lo anterior a su vez permite definir los objetivos estratégicos de mercadeo. Estos objetivos se operacionalizarían a través de las siguientes variables del Marketing Táctico: Producto, Comunicación e impulso, Gestión comercial y Servicio al cliente.
Este modelo asume como dependientes – o de salida – las variables que componen el marketing estratégico y como independientes – o de entrada – las que hacen parte de la táctica; fue probado por medio de un modelo econométrico que comprobó la consistencia de sus planteamientos teóricos (Garcés-Cano, 2008) . Así mismo, propone una relación dialéctica y sinérgica entre ellas – la estrategia y la táctica – que de quebrantarse explicaría los errores de la gestión.
Adicionalmente, este modelo tiene cualidades como no hacer una ruptura entre el campo estratégico y táctico (operativo) del mercadeo puesto que están en continua retroalimentación, no asume “recetas mágicas” (Garcés-Cano, 2010, pág. 73) para alcanzar la estrategia, su postura es dinámica dado que toma como referente a Stacey (1992) en quien vale la pena profundizar en este punto. En un mercado en el que los parámetros, definidos como cuestiones fuera del control de quienes toman las decisiones en una firma, y las variables, que son los temas que el empresario si puede controlar, no tienen cambios significativos, se habla de un escenario de “Cambio Cerrado”. En el anterior los análisis de las situaciones se hacen a partir de medidas de dispersión. Las decisiones se pueden tomar a partir de ello fácilmente (Ejemplo: países europeos con total estabilidad económica y situaciones demográficas estables).
En contraste, cuando los parámetros y variables están en el punto absolutamente opuesto se da el “Caos Total” y cuando existe esta contingencia, se debe actuar con total creatividad para buscar una situación más estable. La manera de tomar decisiones podría estar dada por planeación por escenarios (prospectiva) (Ejemplo: Países de África, actualmente en crisis).
El punto intermedio se encuentra en el Cambio Contenido, en donde se pueden tomar decisiones a partir de modelos matemáticos complejos como ecuaciones lineales, ecuaciones estructuradas, estimaciones probabilísticas, algoritmos genéticos, redes neuronales y minería de datos (Ejemplo: países en vías de desarrollo).
Para analizar la parte estratégica se utilizará la escala estandarizada MARKOR (Kohli, Jaworski, & Kumar, 1993) dado que el modelo teórico que la concibió: “se centra en la gestión de la información dentro de la firma, en sus componentes de consecución, dispersión interna y utilización posterior. Considera que la información se convierte en el eje fundamental sobre el cual la organización debe centrar sus actividades, que la lleven a lograr una posición competitiva fuerte en su entorno sectorial... Un aspecto que surge de este modelo… es la capacidad de trabajo en equipo interfuncional que lleve a que toda la organización trabaje en objetivos comunes y coherentes con la información procesada por la compañía” (Vega-Rodríguez & Rojas-Berrio, 2011, pág. 15).
Adicionalmente, al situarse en Michael Porter como referente de la competitividad es posible dilucidar que en todos los componentes de la estrategia del negocio (Porter, 1983, pág. 173) está inmersa la gestión de mercadeo, dado que al comparar con el modelo de Orientación al Mercado de Kohli y Jaworski (1990) o Narver & Slater (1990) existen notorias coincidencias.
Osman, Ramayah, y Kim-Soon (2009) examinaron en su trabajo de investigación la percepción de exportadores malasios en cuanto a competencias de mercadeo a fortalecer para poder cumplir este rol. Sus hallazgos revelan que existen cinco (5) dimensiones de competencias en el siguiente orden: segmentación y enfoque, gestión de producto, gestión de exportaciones, diferenciación de producto y promoción (pág. 21), tema que también es consistente con el análisis elaborado por los autores de MARKOR.
BIBLIOGRAFÍA
1.Acedo, F., & Jones, M. (2007). Speed of internationalization and entrepreneurial cognition: Insights and a comparison between international new ventures exporters and domestic firms. Journal of World Business, 42, 236-252.
2.Acedo, F., Casillas, J., & Moreno, A. (2008). La internacionalización de la empresa familiar: un análisis exploratorio. Management International, 12(3), 77-122.
3.Aguilera-Diaz, M., Bernal-Mattos, C., & Quintero-Puentes, P. (Noviembre de 2006). Turismo y desarrollo en el Caribe colombiano. Documentos de trabajo sobre economía regional, 79, 1-63.
4.Arteaga-Ortiz, J., & Fernández-Ortíz, R. (2010). Why Don´t We Use the Same Export Barrier Measurement Scale? An Empirical Analysis in Samll and Medium-Sized Enterprises. Journal of Small Business Management, 48(3), 395-420.
5.Barney, J. (1991). Firm resources and sustained competitive advantage. Journal of Management, 17, 99–120.
6.Bernal, R. (Agosto de 2007). La globalización de la atención de la salud: oportunidades para el Caribe. Revista de la CEPAL, 92, 83-100.
7.Bilkey, W., & Tesar, W. (1977). The export behavior of smaller.sized Wisconsin manufacturing firms. Journal of International Business Studies, 8(1), 93-98.
8.Buckley, P., & Casson, M. (1876). The future of the multinational enterprise. London: Macmillan.
9.Calle-Fernandez, A., & Tamayo-Bustamante, V. (2005). Estrategia de Internacionalización en las Pymes: Caso Antioquia. Cuadernos de Administración, 18(30), 137-164.
10.Calof, J., & Beamish, P. (1995). Adapting to foreign markets: explaining internationalization. International Business Review, 4(2), 115–131.
11.Cámara de Comercio de Bogotá;. (Extraído el 1 de diciembre de 2008, de http://camara.ccb.org.co/documentos/636_2007_5_3_10_0_13_Inversion_Empresarial_2003_-_2005.pdf.). Dinámica de la inversión empresarial en Bogotá 2003-2005. Cámara de Comercio de Bogotá. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá;.
12.Camisón, C., & Villar-López, A. (2010). Effects of SME´s International Experience on Foreing Intensity and Economic Performance: The Mediating Role of Internationally Exploitable Assets and Competitive Strategy. Journal of Small Business Management, 48(2), 116-151.
13.Carlson, J., Nordegren, A., & Sjöholm, F. (2005). International Experience and the Performance of Scandinavians Firms in China. International Business Review, 14(1), 21-40.
14.Castellani, D., & Zanfei, A. (2004). Choosing International Linkage Strategies in the Electronics Industry: The Role of Multinational Experience. Journal of Economic Behavior and Organization, 53(4), 447-475.
15.Child, J., & Rodrigues, S. (2005). The Internationalization of Chinese Firms: A Case for Theoretical Extension? Management and Organization Review, 1(3), 381-410.
16.Ciszewska-Mlinari, M., & Mlinaric, F. (2010). Small Firms in a Small Country: Managerial Factors, Internationalization and Performance of Slovenian smes. Managing Global Transitions, 8(3), 239–259.
17.Comisión Intersectorial de Política Industrial;. (Recuperado 2011-02-21 de http://www.cipi.gob.mx/html/principalesresultados.pdf). Principales Resultados del Observatorio PyME en México: Perfil del empresario. Comisión Intersectorial de Política Industrial. México D.F.: Comisión Intersectorial de Política Industrial;.
18.Congreso de Colombia. (10 de Julio de 2000). Ley 590 de 2000. Bogotá, D.C., Colombia: Imprenta Nacional de Colombia. Disponible en: http://www.imprenta.gov.co/.
19.Congreso de Colombia. (2 de Agosto de 2004). Ley 905 de 2004. Número de Diario Oficial - 45.628. Bogotá, D.C., Colombia: Imprenta Nacional de Colombia. Disponible en: http://www.imprenta.gov.co/.
20.Cruzado-González, J. T. (1992). El turismo en el contexto mundial. En P. Reyes-López, & F. Rocabado-Quevedo (Ed.), Turismo y Salud en México. 1, pág. 51. Acapulco: Editorial HARLA S.A. de C.V.
21.Cyert, R., & March, J. (1963). A behavioral theory of the firm. New Jersey: Prentice-Hall.
22.Daniels, J., & Radebaugh, L. (2000). Negocios Internacionales. México: Pearson.
23.De la Garza Toledo, E. (abril-junio de 1999). Relaciones laborales en las micro y pequeñas empresas en México. Papeles de Población(20), 175-196.
24.DNP. (2010). Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014. Departamento Nacional de Planeación.
25.Dunning, J. (1980). Towards an eclectic theory of international production: Some empirical tests. Journal of International Business Studies, 11(1), 9-31.
26.European Commission. (2004). The Observatory of European SMEs-2003: Internationalisation of SMEs. Luxembourg: European Commission.
27.Garcés-Cano, J. E. (1994). Metodología para el desarrollo de Plan Estratégico de Marketing - PEM. Material de clase para los cursos "Marketing estratégico" y "Marketing operativo". Bogotá, D.C:, Colombia: Fundación Universitaria Konrad Lorenz - Posgrado en Psicología del Consumidor.
28.Garcés-Cano, J. E. (Enero-Junio de 2006). Notas de Clase "Gerencia de Mercadeo" - Segundo semestre de 2006. Maestría en Administración. Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
29.Garcés-Cano, J. E. (2008). Reflexiones sobre el marketing y ciencia. Primer Congreso de Psicología del Consumidor. Barranquilla: Universidad del Norte.
30.Garcés-Cano, J. E. (Julio de 2010). Desarrollo de un modelo de medición de la orientación al mercado con real foco en el consumidor, y pilotaje en el sector asegurador colombiano. Tesis de Maestría, 1-252. Bogotá, D.C., Colombia: Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
31.Hashai, N., & Almor, T. (2004). Gradually internationalizing ‘born global’ firms: an oxymoron? International Business Review, 13, 465–483.
32.Hau, L., & Evangelista, F. (2007). Acquiring tacit and explicit marketing knowledge from foreign partners in IJVs. Journal of Business Research, 60, 1152–1165.
33.Holt, C., & Laury, S. (December de 2002). Risk Aversion and Incentive Effects. The American Economic Review, 92(5), 1644-1655.
34.Hymer, S. (1960/1976). The international operations of national firms: a study of direct foreign investment. Cambridge, Mass: MIT Press.
35.Jaworski, B., & Kohli, A. (1993, July). Market Orientation: Antecedents and Consequences. Journal of Marketing, 57, 53 - 70.
36.Johanson, J., & Vahlne, J. (1977). The Internationalization Process of the Firm: A Model of Knowledge Development and Increasing Foreing Market Commitments. Journal of International Business, 8(1), 23-32.
37.Jones, M. (1999). The internationalisation of small hogh-technology firms”. Journal of Intenational Marketing, 7(4), 15-41.
38.Knight, G., & Cavusgil, S. (1996). The Born Global Firm: A Challenge to Traditional Internationalization Theory. Advances in International Marketing, 8, 11-26.
39.Kohli, A., & Jaworski, B. (1990, April). Market Orientation: The Construct, Research Propositions, and Managerial Implications. Journal of Marketing, 54, 1-18.
40.Kohli, A., Jaworski, B., & Kumar, A. (November de 1993). MARKOR: A Measure of Marketing Orientation. Journal of Marketing Research, 30, 467 - 477.
41.London, K. (2010). Multi-Market Industrial Organizational Economic Models for the Internationalization Process by Small and Medium Enterprise Construction Design Service Firms. ARCHITECTURAL ENGINEERING AND DESIGN MANAGEMENT, 6, 132–152.
42.López-Duarte, C., & Ruiz-Vega, A. (1996). Alternativas de penetración de los mercados exteriores: aplicación al caso de la República de Cuba. Revista Alta Dirección, 190, 91-108.
43.Luo, Y., & Peng, M. (1999). Learning to Compete in a Transaction Economy: Experience, Environment, and Performance. Journal of International Business Studies, 30(2), 269-295.
44.Macias, S. (Recuperado 21-02-2011 en http://www.compite.org.mx/otros/IMPORTANCIAPYMES.pdf). La importancia de las Pymes para el mercado mexicano. Cámara Nacional de Empresas de Consultoria, México D.F.
45.Manolopoulos, D. (2010). Determinants of Market Orientation of Foreign Operations in Greece: A Meta-Internationalization Analysis from the Subsidiary Perspective. Contemporary Management Research, 6(3), 179-200.
46.Martínez-Carazo, P. (2007). Influencia de la promoción de exportaciones en el proceso del desarrollo exportador de las Pymes: Un estudio de caso. Pensamiento & Gestión, 23, 1-57.
47.Meijri, K., & Unemoto, K. (2010). Small- and medium-sized enterprise internationalization: Towards the knowledge-based model. J Int Entrep, 8, 156–167.
48.Merrilees, B., Rundle-Thiele, S., & Lye, A. (2011). Marketing capabilities: Antecedents and implications for B2B SME performance. Industrial Marketing Management, 40, 368–375.
49.Moliner, M. (2004). Documento Doctorado Inter-Universitario en Marketing. Apuntes para el curso "Historia y Teoría del Marketing" curso 2004-2005. Valencia, España: Universidad de Valencia.
50.Narula, R., & Hagedoorn, J. (1999). Innovating through Strategic Alliances: Moving Towards Internationa Partnerships and Contractual Agreements. Technovation, 19, 283-294.
51.Narver, J., & Slater, S. (October de 1990). The Effect of a Market Orientation on Business Profitability. Journal of Marketing, 20 - 35.
52.Neupert, K., Baughun, C., & Lam Dao, T. (2006). SME exporting challenges in transitional and developed economies. Journal of Small Business and Enterprise Development, 13(4), 535-545.
53.OECD. (2004). Facilitating SME Access to International Markets. En OECD (Ed.), 2nd OECD Conference of Ministers Responsible for SMEs. Istanbul.
54.OMS. (2002). Health and the International Economy. Washington, D.C.: Organización Mundial para la Salud.
55.Osman, M., Ramayah, T., & Kim-Soon, N. (2009). Exporting to China and ASEAN countries: Perceived advancement in marketing competencies and export performance. Journal of US-China Public Administration, 6(1), 15-22.
56.Oviatt, B., & McDougall, P. (1994). Toward a Theory of International New Ventures. Journal of International Business Studies, 25, 45-64.
57.Porter, M. (1983). Industrial Organization and the Evolution of Concepts for Strategic Planning: The New Learning. Managerial and Decision Economics, 4(3), 172-180.
58.Ried, S. (1983). Firm Internationalization, Transaction Cost and Strategic Choice. International Marketing Review, 12(2), 44-56.
59.Rivard, S., Raymond, L., & Verreault, D. (2006). Resource-based view and competitive strategy: An integrated model of the contribution of information technology to firm performance. Journal of Strategic Information Systems, 15, 29–50.
60.Rivas-Tovar, L. A. (30 de Julio de 2007). Mapa de las teorías de la organización: una orientación para empresas. Gaceta Ide@s CONCYTEG(23), 35-67.
61.Rodriguez, J. (2007). The Internationalisation of the Small and Medium-sized Firm. Prometheus, 25(3), 305-317.
62.Rojas-Berrio, S. P. (26 de Septiembre de 2006). Inteligencia de Mercados. Ponencia. Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Antonio Nariño.
63.Saarenketo, S., Puumalainen, K., Kuivalainen, O., & Kyläheiko, K. (2004). Dynamic knowledge-related learning processes in internationalizing high-tech SMEs. Int. J. Production Economics, 89, 363–378.
64.Secretaría de Economía. (2010). Economía competitiva y generadora de empleos. Estados Unidos Mexicanos, Secretaría de Economía. Recuperado el 09-04-2011: Tercer Informe de Gobierno.
65.Secretaría de Gobernación. (30 de Junio de 2009). Diario Oficial. Jurisprudencia. (A. López-González, Ed.) México, D.F., México: DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.
66.Sheth, J., Gardner, D., & Garret, D. (1988). Marketing Theory, Evolution and Evaluation. New York: John Wiley & Sons.
67.Slater, S., & Narver, J. (2000). The Positive Effect of a Market Orientation on Business Profitability: A Balanced Replication. Journal of Business Research, 48, 69-73.
68.Stacey, R. (1992). Gerencia Dinámica: La estrategia de los 90. Bogotá, D.C., Colombia: Serie empresarial LEGIS.
69.Szabo, A. (2002). Internationalization of SMEs. En UNECE (Ed.), Entrepreneurship and SME development. UNECE.
70.Ugalde, N. (2009). El impacto de la cultura en el desarrollo de las Pymes. Ciencias Económicas, 27(1), 293-301.
71.UNCTAD. (1997). International Trade in Health Services: Difficulties and Opportunities for Developing Countries. En Naciones Unidas (Ed.). Ginebra: Naciones Unidas.
72.Uribe, A., Rojas, S., & Uribe, A. (2010). La Dirección Estratégica y el cambio y su relación con la internacionalización de empresas. Caso: Pymes Bogotanas. En XLV ASAMBLEA CLADEA 2010, & CLADEA (Ed.), XLV ASAMBLEA CLADEA 2010 (Vol. XLV, págs. 1-25). Cartagena, Bolivar, Colombia: XLV ASAMBLEA CLADEA 2010.
73.Vahlne, J., & Nordström, K. (1993). The Internationalization Process: Impact of Competition and Experience. The International Trade Journal, 7(5), 529-548.
74.Vega, R., & Rojas, S. (2011). Knowledge, Perception, and Application of Strategic Marketing in MSMEs (Micro, Small, and Medium Enterprises) in Bogota. (M. Berry, Ed.) Journal of Marketing Development and Competitiveness, En Prensa, 1-27.
75.Vega-Rodríguez, R. A., & Rojas-Berrio, S. P. (2011). Uso del Mercadeo Estratégico en las Mipymes de Bogotá. Poliantea, (En prensa), 1-21.
76.Vega-Rodríguez, R., & Rojas-Berrio, S. P. (2011). Orientación al mercado y su impacto sobre el desempeño de las organizaciones. Cuadernos de Administración, En proceso editorial, 1-21.
77.Vernon, R. (1979). The product cycle hypothesis in a new international environment. Oxford Bulletin of Economics and Statistics, 41(4), 255-267.
78.Villarreal, R., & Ramos-de Villarreal, R. (Septiembre de 2001). La apertura de México y la paradoja de la competitividad: hacia un modelo de competitividad sistémica. Comercio Exterior, 772-788.
79.Westhead, P., Wright, M., & Ucbasaran, D. (2001). The Internationalization of new small firms: a resource-based view. Journal of Business Venturing, 16, 333-358.
80.Williamson, O. (1975). Market and hierarchies: Analysis and antitrust implications: A study of the economics of internal organizations. Nueva York: Free Press.
81.World Bank;. (2003). Small and Medium Enterprises across the Globe: A New Database. Policy research working paper 3127.
82.Xu, H., Wan, Y., & Pei, D. (2008). A study in on risk perception and risk identification in the internationalization process of Chinese hi-tech enterprises. Front. Bus. Res. China, 2(3), 458–481.
83.Zahra, S. (2007). Contextualizing theory building in entrepreneurship research. Journal of Business Venturing, 22(2), 443–452.
ENTREGABLES
CRONOGRAMA
TIPO DESCRIPCIÓN F.INICIO F.FINAL
Actividad Elaboración de Marco Teórico 15/02/2012 18/06/2012
Entregable Artículo de Revisión 15/04/2012 20/08/2012
Entregable Artículo de Reflexión 15/04/2012 30/11/2012
Entregable Ponencia ACACIA (Academia de Ciencias Administrativas) 15/02/2012 18/06/2012
Entregable Ponencia Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática 18/06/2012 30/11/2012
Actividad Búsqueda de casos 15/04/2012 30/11/2012
Actividad Aplicación del instrumento 30/11/2012 15/05/2013
Entregable Artículo de Revisión 15/04/2012 12/08/2013
Actividad Análisis de Información 15/05/2013 15/11/2013
Entregable Artículo de Investigación 15/05/2013 16/12/2013
Entregable Ponencia ACACIA (Academia de Ciencias Administrativas) 15/01/2013 18/06/2013
Entregable Ponencia Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática 18/06/2013 29/11/2013
PEDIDO DE BIBLIOGRAFÍA
AUTOR TÍTULO EDITORIAL
David Reisman Health Tourism Edward Elgar Publishing Limited
K. Eckland y Albert Klein Bogota! A hidden gem guide to surgical tourism K. Eckland
Maria K. Todd Handbook of Medical Tourism Program Development Taylor & Francis Group
Melanie Smith y László Puczkó Health and wellness tourism Elsevier Limited
Milica Bookman y Karla Bookman Medical tourism in developing countries Palgrave Macmillan
ANEXOS